Una de las propuestas de Alternativa Socialdemócrata en el área de las tecnologías de la información es el apoyo y difusión del software libre en toda la sociedad, particularmente en el gobierno, puesto que permite mayor versatilidad y, sobre todo, independencia de tecnologías privativas (y extranjeras) sobre la cual la nación no tiene injerencia. Este es también uno de los principales temas del CAP "Ensenada: sociedad del conocimiento" en el que me encuentro participando. Para aquellos que no conocen sobre el software libre les recomiendo que entren al sitio www.obtengalinux.org donde pueden encontrar información muy concreta y útil de por qué utilizar GNU/Linux y el software libre en general. Por lo pronto, les dejo una serie de fotos de la evolución de mi escritorio (de cubo) en Ubuntu Linux como una pequeña muestra de la versatilidad gráfica de este sistema altamente personalizable a niveles nunca imaginados por los usuarios de windows.


